Las nuevas regulaciones del WRC 2027: Una revolución en el mundo del rally

El Campeonato Mundial de Rally WRC entrará en una nueva era a partir de 2027 con la implementación de un paquete de regulaciones técnicas diseñadas para garantizar un futuro sostenible, competitivo y accesible. La decisión fue confirmada recientemente por el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA, y aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este cambio histórico.

Principales cambios de las regulaciones WRC 2027+

1. Adopción del chasis tubular (spaceframe)

Por primera vez, los coches del WRC estarán basados en una estructura de chasis tubular, similar a la que utilizan los coches Rally2. Esta tecnología busca:

  • Aumentar la seguridad: Los chasis tubulares ofrecen una mayor rigidez estructural.
  • Reducir los costes: Simplifica la fabricación y el mantenimiento, facilitando la entrada de nuevos fabricantes.
  • Diversidad de diseños: Permitirá que las marcas utilicen estilos de carrocería diferentes, basados en modelos comerciales.

2. Célula de seguridad común

A partir de 2026, los coches contarán con una célula de seguridad estándar que podrá ser utilizada por todos los fabricantes. Esto no solo mejorará la protección de los pilotos, sino que también reducirá los costes de desarrollo.

3. Sustitución de los Rally1 actuales

Los coches Rally1 serán reemplazados por una versión mejorada de los Rally2, conocidos como Rally2 Plus. Estos coches mantendrán la tracción total y podrán competir en el nivel más alto del WRC con especificaciones que igualen las condiciones de competición.

4. Foco en la sostenibilidad

Aunque la hibridación será eliminada, la FIA buscará alternativas sostenibles para garantizar un campeonato respetuoso con el medio ambiente, explorando combustibles sintéticos y otras tecnologías verdes.

Beneficios clave de las nuevas regulaciones

  • Apertura a nuevos fabricantes: La reducción de costes y la estandarización facilitarán la participación de marcas que anteriormente no consideraban viable entrar al WRC.
  • Competencia equilibrada: Las nuevas especificaciones buscarán un nivel más igualado entre equipos grandes y pequeños.
  • Mayor representación de modelos comerciales: Los coches del WRC podrán estar basados en vehículos de producción, conectando mejor con los aficionados.

¿Qué esperar del WRC 2027?

La transición a estas nuevas regulaciones promete una evolución emocionante para el campeonato. Con un enfoque en la seguridad, la sostenibilidad y la accesibilidad, el WRC busca consolidarse como una disciplina moderna y atractiva tanto para los fabricantes como para los aficionados.

FR WORKS